La Unidad de Ciudades Resilientes del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago Chile y el Proyecto de América Latina en NRDC organizan una nueva serie de seminarios en línea titulada “Intercambio Estados Unidos y la Región Metropolitana: experiencias y soluciones compartidas en gestión del agua”. El objetivo de la serie es proporcionar una plataforma para que expertos contribuyan las mejores prácticas y lecciones aprendidas sobre la gestión del agua de los Estados Unidos y Chile.
A pesar de la distancia que separa a los dos países, Estados Unidos, particularmente la región de la Costa Oeste, comparte muchos paralelos con Chile en términos de su geografía, ecosistemas y recursos naturales. También enfrentan desafíos similares relacionados con el agua, incluida las sequías prolongadas, aluviones destructivos, conflictos entre usuarios de agua y falta de transparencia en la gestión de información. A través de estos seminarios en línea, que cubrirán temas como infraestructura verde, agricultura y resiliencia climática, esperamos acelerar las soluciones que promueven el acceso seguro al agua para las personas y los ecosistemas en ambos hemisferios.
Sección 1. Construyendo resiliencia contra la sequía: la experiencia de California
Este primer segmento proporciona una breve descripción de la escasez hídrica en la Región Metropolitana de Chile y un análisis más profundo de las mejores prácticas y lecciones aprendidas en el manejo de la sequía en California.
Presentadores
Andrea Becerra, Analista de Gestión Hídrica para América Latina de NRDC
Ulrike Broschek, Subgerente Sustentabilidad para Fundación Chile y líder de Escenarios Hídricos
Cristina Huidobro, Subdirectora de Resiliencia para el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago
Tracy Quinn, Directora de Conservación y Eficiencia para California de NRDC
Bajar la presentación en PDF aquí.
Sección 2. Uso eficiente del agua en la agricultura en el contexto de la inseguridad climática
Este segundo segmento proporciona una breve descripción de las mejores prácticas y lecciones en el manejo de agua en la agricultura en California, un caso estudio de un ganadero que mejoró su eficiencia hídrica en Montana y una discusión en profundidad del contexto chileno.
Presentadores
Primera parte: Presentaciones
Andrea Becerra, analista de gestión hídrica para proyectos para América Latina de NRDC
Claire O’Connor, directora de agua y agricultura para NRDC
Guillermo Donoso Harris, profesor titular para el Centro de Derecho y Gestión del Agua en la Universidad Católica
Cristina Huidobro, subdirectora de resiliencia para el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago
Amanda Maxwell, directora de proyectos para América Latina de NRDC
David M. Scott, ganadero y especialista en ganado de NCAT
Segunda parte: Panel
Ulrike Broschek, subgerente de sustentabilidad para Fundación Chile y líder de Escenarios Hídricos
Guillermo Donoso Harris (moderador), profesor titular para el Centro de Derecho y Gestión del Agua en la Universidad Católica
Jorge Marín Alfaro, jefe de gabinete del secretario ejecutivo para la Comisión Nacional de Riego
José Miguel Morán, gerente general de la Asociación Gremial de Riego y Drenaje
Ernesto Ríos, director regional de la Dirección General de Aguas de la Región Metropolitana
Bajar la presentación en PDF aquí.
Parte 3. La implementación de códigos y estándares para el uso eficiente del agua – PRÓXIMAMENTE