(Adaptado del blog de mi colega Kristin Eberhard http://switchboard.nrdc.org/blogs/kgrenfell/air_board_should_move_ahead_wi.html)
La Junta de Recursos de Aire de California (California Air Resources Board - CARB) votó el miércoles pasado para reafirmar su plan de límites e intercambios de emisiones de carbono. Esta decisión pone en pie de nuevo el primer plan estatal de intercambio de emisiones de carbono dictada por la ley AB 32 que exige una reducción de la contaminación de carbono a los niveles de 1990 antes de 2020.
La Junta de Aire adoptó un plan preliminar a finales del 2008 pero fueron demandados por grupos de justicia ambiental que se opusieron en base a que la ley permitiría que contaminadores compraran créditos que les permitirían seguir contaminando en comunidades de bajos recursos aquí en California.
En una votación unánime en Sacramento el miércoles, la Junta aprobó el análisis ambiental revisado afirmando a la vez su decisión original.
Aunque algunos grupos siguen opuestos a la ley, la realidad es que su adopción no va a automáticamente permitir contaminación por el simple hecho de que es una de decenas de programas y reglamentos que, combinados con AB 32, buscan promover la salud pública.
La Junta de aire también busco aplomar preocupaciones de justicia ambiental prometiendo que considerarían la posibilidad de la creación de un fondo para mejorar las condiciones ambientales en comunidades de bajos ingresos establecido con ingresos del intercambio de emisiones.
El sistema de fijación de límites máximos e intercambio de permisos emisiones “Cap and trade” es sólo una parte del programa AB 32
Este programa de límite e intercambio ayudará a lograr una reducción de menos de una quinta parte de las reducciones de emisión necesarias para cumplir la meta de AB 32. La mayoría de las reducciones de las emisiones procederán de una serie de reglamentos directos que están dirigidas a mayores fuentes de emisiones en California:
El plan del estado aboga por limitar gases de efecto invernadero en más de 600 plantas industriales y les permite a las empresas comprar y vender permisos de emisiones. Se basa en el sistema de límites exitoso en Europa.
Sector |
Porcentaje de emisiones(2008) |
Algunas medidas planeadas para mermar el problema del cambio climático en CA bajo la Ley AB 32 |
Transporte |
37% |
Vehículos de mejor rendimiento (normas de coches limpios), combustibles más limpios (LCFS – estándar de combustibles bajos en carbono), crecimiento inteligente que reduce la necesidad de manejar (SB 375) |
Empresas de servicio público (Electricidad y gas natural) |
34% |
Mejorar la eficiencia energética a través de normas mínimas y programas de servicios públicos, aumentar la producción de energía renovable (RPS - normas de cartera de renovables - 33%), incentivar la producción de energía baja en carbono y evitar nuevas inversiones altas en carbono (SB 1368) |
Operaciones industriales |
20% |
Mejorar la eficiencia energética industrial (medida de auditoría industrial), incentivar los procesos y productos industriales bajos en emisiones de carbono |
Gases de alto potencial de calentamiento global (PCG) |
3% |
Eliminar los gases de alto PCG en múltiples sectores, incluyendo los productos de consumo y los refrigerantes |
Fuentes: CARB, Emissions Reductions from Scoping Plan Measures (medidas planeadas); 2020 GHG Emissions Forecast (pronóstico de GEI); CARB, California GHG Inventory for 2000-2008 (inventario de GEI). |
Un programa bien diseñado de límites e intercambio de emisiones es esencial para garantizar la reducción de la contaminación y estimular la innovación
Este plan:
- Proporciona límites de emisiones absolutas sobre contaminadores,
- Puede forzar cumplimiento por emisores individuales;
- Envía una señal estable al mercado para impulsar la innovación y la inversión en soluciones de baja emisión de carbono (garantizadas por el firme compromiso del ARB para establecer un aumento en el precio de subasta que empieza en $10 por tonelada), y
- Proporciona un tope para todos los demás basados en la intensidad de reglamentos bajo el plan de evaluación (es decir, por si las reducciones de otras medidas directas no se materializan plenamente como ARB espera, el programa de intercambio tomará el relevo).
Sin este firme límite a la contaminación como un tope, habrá menos posibilidad de que el estado alcance todas las reducciones necesarias de aquí al 2020 y menos probable que logre estimular la innovación y la inversión necesaria para lograr reducciones aún mayores en 2050.
Un límite a las emisiones es necesario pero no suficiente
La prioridad de NRDC ha sido asegurar medidas adicionales de reducciones directas del sector industrial el cual representa aproximadamente una quinta parte de las emisiones totales de California pero actualmente no está sujeto a los requisitos de reducción obligatoria.
En junio, ARB anunció que iba a cerrar esta brecha mediante la creación de un reglamento existente para requerir que los 60 contaminadores industriales mayores California implementen todas las medidas de reducción viables y rentables identificadas a través de una auditoría de eficiencia energética.
El compromiso de ARB para remozar la regla simultáneamente reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorara la calidad del aire en las comunidades locales ya afectadas seriamente por la contaminación del aire.
ARB debe avanzar un programa de AB 32 que incluye reglamentas directas y un límite fuerte a la contaminación
El plan de evaluación contiene este equilibrio y la Junta debe mantener a California encaminada a lograr la aplicación plena y oportuna de todas las políticas descritas en el Plan de evaluación ARB.