Cámara de Turismo y Comercio de La Junta se suma a pedido de estudio externo para evaluar HidroAysén
Escrito por Patricio Segura
- Este lunes enviaron solicitud a intendenta y presidenta del Consejo Regional de Aysén.
- De esta forma ya son dos los alcaldes y 4 las organizaciones de la Región de Aysén que piden que se concrete una evaluación que se haga cargo en los aspectos no considerados en el EIA de la empresa.
- En concreto requieren que “se realice estudio adicional indepediente o se pida un informe o auditoría a un equipo consultor externo respecto del estudio de impacto ambiental presentado por HidroAysén.
La hermosa localidad de La Junta, en la Región de Aysén.Esta vez fue el turno de la Cámara de Comercio y Turismo de La Junta, uno de los poblados donde existe inquietud por la eventual construcción de 5 represas en los ríos Baker y Pascua por parte de HidroAysén, además del tendido eléctrico que enlazaría a éstas (y eventualmente al embalse río Cuervo de Energía Austral) con el Sistema Interconectado Central.
Este lunes, sumándose a las solicitudes de los alcaldes de Tortel Bernardo López y Chile Chico Luperciano Muñoz, las corporaciones Codesa y Costa Carrera, y Codeff, la presidenta de la organización gremial, Odette Neghme, solicitó a la intendenta y presidenta del Consejo Regional de Aysén, Pilar Cuevas, “se realice estudio adicional indepediente o se pida un informe o auditoría a un equipo consultor externo respecto del estudio de impacto ambiental presentado por HidroAysén”.
El fundamento es el mismo de las presentacione anteriores, el derecho a petición a la autoridad garantizado en el artículo 19 Nº 14 de la Constitución Política de la República de Chile. En ésta Neghme señala que el informe independiente sería “un aporte a la construcción de la visión que el Gobierno Regional, los consejeros regionales y la comunidad en general tiene sobre este tipo de proyectos cuya envergadura afectarán la calidad medioambiental, el desarrollo sustentable de la región en general”.
La serie de solicitudes se realizan ad portas de que la sociedad compuesta por Endesa y Colbún ingrese su tercer adenda, luego de lo cual quedarían sólo 24 días hábiles para que la Comisión de Evaluación Ambiental emita su Resolución de Calificación Ambiental. Se calcula que esto podría ocurrir a principios de mayo.
Biografía
Patricio Segura Ortiz es un periodista chileno, titulado en la Universidad Católica del Norte en Antofagasta. En 1995 se desempeñó en Santiago, Chile, pero luego de una corta estadía a fines de ese año se trasladó a Coyhaique, en la Patagonia chilena. Fue amor a primera vista: se encantó con la región, la naturaleza, la gente, el estilo distinto a lo que había conocido.
Desde 2006 se desempeña en la Coalición Ciudadana por Aysén Reserva de Vida y el equipo de comunicaciones del Consejo de Defensa de la Patagonia Chilena.
Tiene una especialización en desarrollo sustentable, y ha sido presidente regional del Colegio de Periodistas de Chile. Ha obtenido diversos reconocimientos, como la Beca de Investigación Periodística de la Fundación AVINA y Fundación Nuevo Periodismo para el proyecto "La Guerra el Agua en Chile" publicado en el diario La Nación.
Es columnista semanal del diario El Divisadero y comentarista de la Red Regional de Radio Santa María de Coyhaique.