
Escrito por Claudia Pineda Tibbs
El poder abrumador de las mareas del océano y su vasta expansión me ha enseñado a respetarlo. El océano no sólo nos da sustento, sus algas producen oxígeno para respirar. En un nivel espiritual, el océano revela nuestras limitaciones. A cambio de todo lo que el océano me ofrece: un puesto de trabajo, la salud espiritual y mental, mi compromiso esta primavera consistirá en recoger cualquier plástico que veo en mis caminatas, además de renunciar a los lujos de plástico a los que me he acostumbrado.
Una ensalada empaquetada en plástico es conveniente pero, el dinero que gasté en esa ensalada podría haberse gastado en una lechuga, unos tomates y un aguacate. Haré a un lado el gel de baño que viene en un envase de plástico y en su lugar, usaré una barra de jabón (que suele ser más barato).
Dicen que toma 21 días para formar un hábito. ¿Me acompañas en mi propósito por conservar el océano en esta primavera?
Encuentra maneras de ayudar al océano siguiendo al Monterey Bay Aquarium en Facebook. Únete a nosotros en Facebook.com/TuMontereyBayAquarium.
La exposición Open Sea, con muchos de los favoritos de todos. ©Monterey Bay Aquarium/Randy Wilder
Biografía
Claudia es la Coordinadora de Relaciones Públicas y Mercadotecnia Hispana en el Monterey Bay Aquarium en Monterey, California.
Como vegana, Claudia siempre trata de comer verduras y vegetables orgánicos, usa palillos y cubiertos reutilizables cuando sale a comer, siempre carga una bolsa y botella de agua reutilizable, apaga los tomacorrientes del trabajo cada noche y maneja bicicleta en lugar de auto.
Las Islas del Canal es su lugar preferido porque es ahí donde vio las nutrias marinas y navegó en kayak en el Océano Pacífico por primera vez. Esa experiencia fue surrealista y diferente a todo lo que había visto en su vida. Ahí es donde decidió dedicar su vida a la conservación de los océanos.
Con raíces en El Salvador y California, Claudia piensa que es nuestra responsabilidad asegurar la salud de nuestro planeta porque solo tenemos uno.