Experto en energía de las universidades de Oxford y Harvard dictará conferencia en Coyhaique
Escrito por Patricio Segura
El seminario “Matriz energética 2011” fue la razón que a principios de esta semana trajo al país al físico y presidente del Instituto Rocky Mountain, Amory Lovins, considerado uno de los principales expertos a nivel mundial en eficiencia energética, energías renovables y generación distribuida. El lunes, en el ex Congreso Nacional en Santiago, el especialista dictó una charla sobre los desafíos globales en materia energética, ante un auditorio compuesto por parlamentarios, académicos, empresarios y dirigentes de organizaciones no gubernamentales relacionadas con la materia.
En el encuentro Lovins fue contactado por dirigentes de organizaciones regionales, con quienes acordó replicar su exposición este viernes en Coyhaique. La invitación, cursada en conjunto por la oficina parlamentaria del senador Antonio Horvath, la Coalición Ciudadana Aysén Reserva de Vida, la Corporación de Desarrollo de la Zona Austral, el Colegio de Arquitectos, la Multigremial y el Movimiento Ciudadano Patagonia Unida, está dirigida a todos quienes se interesen en el tema. La charla será el viernes a partir de las 19:30 horas en un hotel local.
Los organizadores han expresado que será ésta una oportunidad para seguir enriqueciendo el debate sobre energía, tópico sensible para el país pero especialmente para Aysén. Agregaron que la convocatoria es abierta y gratuita, y quienes quieran contar con mayor información pueden solicitarla al correo electrónico renevillegasp@gmail.com.
La energía en el mundo
Lovins, con estudios en Harvard y Oxford, y experiencia académica en diversas universidades entre las cuales se incluye Stanford, se ha destacado particularmente en el ámbito de la eficiencia y el ahorro energético, sobre lo cual ha señalado que “ahorrar energía es más barato que usar combustibles”. Ha puesto énfasis en la transformación tecnológica, al expresar que “el potencial de rendimiento energético crece y se vuelve más barato ya que la tecnología avanza más rápido de lo que se utiliza”.
En 1983 obtuvo el Right Livelihood Award (conocido como el Nóbel Alternativo), habiendo desarrollado innovaciones que han sido reconocidas con los premios World Technology, Blue Planet y Volvo Environment, entre otros. En 2009 la revista Time lo incluyó en la lista de las 100 personas más influyentes del planeta y Foreign Policy, en la de los 100 máximos pensadores del mundo.
El Instituto Rocky Mountain es una organización estadounidense dedicada a la investigación, publicación y consultoría en el campo general de la sustentabilidad, con énfasis en innovaciones rentables en eficiencia energética y en el uso de los recursos naturales.
Biografía
Patricio Segura Ortiz es un periodista chileno, titulado en la Universidad Católica del Norte en Antofagasta. En 1995 se desempeñó en Santiago, Chile, pero luego de una corta estadía a fines de ese año se trasladó a Coyhaique, en la Patagonia chilena. Fue amor a primera vista: se encantó con la región, la naturaleza, la gente, el estilo distinto a lo que había conocido.
Desde 2006 se desempeña en la Coalición Ciudadana por Aysén Reserva de Vida y el equipo de comunicaciones del Consejo de Defensa de la Patagonia Chilena.
Tiene una especialización en desarrollo sustentable, y ha sido presidente regional del Colegio de Periodistas de Chile. Ha obtenido diversos reconocimientos, como la Beca de Investigación Periodística de la Fundación AVINA y Fundación Nuevo Periodismo para el proyecto "La Guerra el Agua en Chile" publicado en el diario La Nación.
Es columnista semanal del diario El Divisadero y comentarista de la Red Regional de Radio Santa María de Coyhaique.