
Anteriormente les comente sobre lo útil que puede ser un jardín de vegetales. Pero para gente como yo, el trabajo en el jardín, el cual a veces les seré sincera es un poco arduo (como cuando hay que limpiar alguna maleza), resulta bastante bueno no solo para reducir el estrés, sino para renovarse viendo el jardín florecer y dar fruto.
Abril es un mes perfecto para sembrar donde yo vivo porque es dudoso que la temperatura baje lo suficiente para matar una plantita joven y una que otra llovizna les vendrá muy bien.
El trabajo en tu huerta se puede hacer más fácil y provechoso si aplicas los conceptos a continuación. Lo primero que les pido es que usen guantes, además de prevenir cualquier contacto indeseado (digamos con alguna espina o lombriz), cuida las uñas.
Elije el lugar apropiado para lo que quieres sembrar
Es importante que estudies el espacio donde quieres sembrar. Asegúrate que le llegue suficiente sol por unas 6 horas en el día y que no tenga árboles o arbustos cerca con los que tus vegetales tengan que competir. Si plantas en maceta, asegúrate que la planta o la hierba que ira en esta pueda respirar y tenga buen drenaje.
Prepara la tierra
Nunca labres mientras la tierra esta aun húmeda, deja que se seque un par de días para poder trabajarla mejor. Asegúrate que la tierra este en optimas condiciones y que tenga buen drenaje. Si la tierra no es buena es importante que la prepares con materia orgánica (humus). Le puedes añadir gallinaza, ya que es rica en nitrógeno y te ayudara a producir una buena cosecha. Claro que también puedes usar abono vegetal o abono de estiércol de ganado.
Planea tu jardín
Necesitas decidir lo que quieres sembrar. En mi último blog hablo de las plantas que se combinan bien juntas, infórmate sobre ellas. Ya sea si decides comprar las plantitas o utilizar semillas para verlas crecer tu mismo, consigue semillas o plantas orgánicas e infórmate bien sobre la mejor forma de sembrarlas. Como a mi me gusta incluir Cempazuchitl para que proteja a mis plantas contra animalitos indeseables (sin confundir a los deseables como las mariquitas, las arañas y las esperanzas) y Nasturtium para darle color a mis ensaladas primero hago el plan de los tomates (los tomates usan muchos nutrientes así que tienes que rotarlos cada año) y luego de las flores o plantas que irán alrededor. Las flores que se dan en el área o que atraen abejas son excelentes en un jardín ya que le infunde color. Es bueno a veces dibujarlo en un papel para que te vayas dando una idea y no plantar demasiado cerca una planta de la otra. Si quieres sembrar frijoles u otra clase de vegetal que tenga guía y no hayas como hacerlo por el espacio, usa la cerca como respaldo, a mi me resulta bastante bien, precisamente porque no cuento con mucho espacio.
Siembra, riega y disfruta viendo tu jardín dar fruto
Ahora ya estas listo para sembrar. No te olvides de regar tus flores y vegetales de acuerdo a sus necesidades. Claro porque si siembras una sábila y una tuna a un lado y tomates, chiles y cebollas al otro, cada lado tendrá diferentes necesidades a la hora de regar. Algunas personas emplean mangueras porosas para el regadío bajo tierra porque además de ahorrar agua, evitan el problema de tratar de impedir que el agua moje las hojas de los tomates. Bueno, los dejo porque hablando de tomates y ensaladas ya me dio hambre...